PlumX Metrics
Embed PlumX Metrics

Epidemiología del melanoma cutáneo en chile

Revista Médica Clínica Las Condes, ISSN: 0716-8640, Vol: 22, Issue: 4, Page: 459-465
2011
  • 3
    Citations
  • 0
    Usage
  • 44
    Captures
  • 0
    Mentions
  • 0
    Social Media
Metric Options:   Counts1 Year3 Year

Metrics Details

Article Description

El melanoma es un cáncer que afecta principalmente a la piel. La Organización Mundial de la Salud estima que las cifras de incidencia y mortalidad anual son 2,8 y 0,6 por 100.000 habitantes, respectivamente. El presente trabajo pretendió revisar la información científica publicada sobre incidencia y sobrevida, y analizar la mortalidad (desde 1983 al 2008). La tasa de incidencia estandarizada estimada para el año 2008 fue 2,2, ese mismo año la tasa de mortalidad estandarizada fue 0,65. Entre 1983 y 2008 la tasa de mortalidad promedio fue 0,77, observándose un 25% de aumento, estadísticamente significativo. En cuanto a sobrevida, solo hay trabajos locales donde se observa que ésta oscila entre 100% y 33% a los 5 años de acuerdo al nivel de Clark y estadío TNM. En general, hay escasa información sobre la epidemiología del melanoma en Chile. Se requieren más estudios y focalizar las estrategias en la prevención. Melanoma affects mainly the skin. The World health Organization estimates that standardized incidence and mortality rates are 2.8 an 0.6 per 100.000 inhabitants respectively. This study reviewed the published scientific information regarding incidence and survival and analyzed mortality data from 1983 to 2008. 2008 standardized incidence rate was 2.2 per 100.000 inhabitants and standardized mortality rate for the same year was 0.65. Mean mortality rate from 1983 to 2008 was 0.77. A 25% increase was found. Regarding survival, only local data is available and it ranged from 100% to 33% according to Clark Level and TNM classification. Melanoma epidemiology information is scarce in Chile. More studies are needed and prevention strategies must be implemented.

Provide Feedback

Have ideas for a new metric? Would you like to see something else here?Let us know