PlumX Metrics
Embed PlumX Metrics

Métodos de determinación del tropismo viral: tests genotípicos y fenotípicos

Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, ISSN: 0213-005X, Vol: 26, Issue: SUPPL. 11, Page: 40-48
2008
  • 3
    Citations
  • 0
    Usage
  • 10
    Captures
  • 0
    Mentions
  • 0
    Social Media
Metric Options:   Counts1 Year3 Year

Metrics Details

Article Description

La reciente aprobación del primer antagonista de CCR5, maraviroc (MVC, Celsentri ® ), con una actividad antiviral específica frente a variantes virales R5-trópicas ha generado la necesidad de disponer de ensayos para la determinación del tropismo viral en todos los pacientes candidatos a iniciar tratamiento con este nuevo fármaco. Aunque los métodos genotípicos parecen ser la herramienta más útil por su rapidez y sencillez, en el caso del tropismo viral, las técnicas fenotípicas son actualmente consideradas las más fiables. En los últimos años, se han desarrollado diferentes ensayos fenotípicos para la determinación del uso del correceptor. Sin embargo, el ensayo fenotípico de Trofile™ es el ensayo utilizado actualmente para la determinación de tropismo, ya que es el único que cuenta con validación clínica. Dado que la presencia de variantes X4-trópicas en la población viral se ha asociado con fracaso virológico a MVC, el principal reto de las herramientas tanto genotípicas como fenotípicas es optimizar su sensibilidad para la detección de variantes X4-trópicas presentes de forma minoritaria en la población viral. Al mismo tiempo, se está evaluando la correlación entre métodos genotípicos y fenotípicos para determinar si las herramientas genotípicas pueden utilizarse para tomar decisiones terapéuticas.

Provide Feedback

Have ideas for a new metric? Would you like to see something else here?Let us know