PlumX Metrics
Embed PlumX Metrics

Propiedad intelectual en el sistema universitario de investigación

Estudios de Derecho, ISSN: 0120-1867, Vol: 72, Issue: 162, Page: 51-75
2017
  • 0
    Citations
  • 0
    Usage
  • 17
    Captures
  • 0
    Mentions
  • 0
    Social Media
Metric Options:   Counts1 Year3 Year

Metrics Details

Article Description

La educación superior en Colombia concibe como uno de sus objetivos: la creación, la divulgación y la transmisión del conocimiento en diversos campos con el interés de lograr el desarrollo nacional y regional en pro de encontrar soluciones a las necesidades de la sociedad. En este sentido, las universidades comportan el cumplimiento de actividades de investigación y desarrollo, la transmisión del conocimiento mediante actividades de formación y la publicación de resultados. También la difusión y la transferencia del conocimiento por medio de los servicios de consultorías, asesorías, investigación aplicada y desarrollos tecnológicos aplicados a la industria. A partir de la relevancia económica del conocimiento como factor de progreso y competitividad es cada día más importante articular la dinámica investigativa y la generación de creaciones para la producción de tecnologías que solucionen necesidades específicas del Estado y del sector privado. Esto hace que se requiera incorporar, al sistema de investigación de las universidades, prácticas para la gestión de propiedad intelectual que permitan establecer con claridad y de manera previa aspectos sobre la titularidad, la protección y el uso de los resultados y los productos de investigación que se obtienen en el marco de la relación universidad-actores que están incluidos dentro del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI). Precisamente, el Decreto 585 de 1991 define este Sistema Nacional como el conjunto de políticas, estrategias, programas, metodologías y mecanismos para la gestión, promoción, financiación, protección y divulgación de investigación científica y la innovación tecnológica, cuyos actores son las organizaciones públicas, privadas o mixtas que realicen o promuevan el desarrollo de actividades científicas, tecnológicas y de innovación. En este orden de ideas se indica, de manera general, que se trata de la universidad, la empresa y Estado.

Provide Feedback

Have ideas for a new metric? Would you like to see something else here?Let us know